Según el portal español Economía Digital, la firma de inversión Canaccord Genuity ha creado un modelo por el cual pronostica que el Bitcoin podría alcanzar los USD20.000 este año 2019. Así se lo informó el pasado 7 de marzo.
«Según su estudio, las fluctuaciones de Bitcoin actuales son similares a los patrones de años pasados, concretamente entre 2011 y 2015. Según la firma, el valor de bitcoin podría volver a alcanzar a los USD 20.000, el nivel máximo histórico que alcanzó en diciembre de 2017», señaló el sitio web.
Cabe destacar que se trata de un modelo teórico que sólo se sustenta en comportamientos pasados del Bitcoin. «Aún así la firma comenta que el valor podría dispararse de nuevo debido a nuevos productos de minado, el acceso a bitcoin desde países emergentes, a la situación política y económica y por la optimización en el número de transacciones que se pueden realizar», remarcaron.
Según un informe publicado el 6 de febrero pasado por la empresa canadiense de gestión de patrimonios Canaccord, la minería de Bitcoin (BTC) se había vuelto más descentralizada y continuaba diversificándose.
Canaccord, que realiza un seguimiento de los sectores de blockchain y de moneda digital, junto con sus otras operaciones financieras, destacó la distribución cada vez más amplia de la tasa de hash del Bitcoin en los últimos cinco años.
El informe decía que esto representa un mercado competitivo que a su vez hace que la mayor criptomoneda sea menos vulnerable a los ataques.
En el presente, varios grupos mineros contribuyen al procesamiento de transacciones de la red Bitcoin, y ese número ha aumentado significativamente desde 2014.
Según los datos de Canaccord, en 2014, el grupo Ghash.io controlaba alrededor de la mitad del mercado. Cinco años después, ningún grupo controlaba más del 19% de la tasa de hash hasta el 2 de febrero.