Nuevamente se han publicado noticias de que el Gobierno Ruso podría volcarse a comprar masivamente Bitcoins ante los problemas con Estados Unidos. Esta vez, un profesor universitario en Rusia, con contactos con personas del alto gobierno, afirmó que Rusia podría empezar a invertir en gran medida en Bitcoin como método de circunvalar las sanciones de los Estados Unidos. Y no descarta que esto pueda ocurrir en el primer trimestre de 2019.
En declaraciones realizadas al medio australiano, Micky, Vladislav Ginko, de la Academia Nacional Presidencial de la Economía y Administración Pública de Rusia, cree que las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos llevarán al Kremlin a diversificar sus reservas en Bitcoin.
Ginko, quien tiene nexos cercanos con el gobierno de Rusia desde hace más de 20 años, asegura que esta acción ocurrirá dentro de poco tiempo. El académico también ha aparecido previamente en medios rusos abogando por la adopción de Bitcoin como un medio de reserva. Ginko dijo que el banco central de Rusia tiene USD 466 mil millones en reservas y necesitará diversificar en caso de que haya pocas oportunidades de hacerlo en el futuro.
Junto con China, Irán, y Venezuela, Rusia está considerando alternativas para reducir su dependencia del dólar. En noviembre de 2018, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que a la luz de estas nuevas sanciones, el país no tiene otra opción más que reducir el uso del dólar en el comercio internacional.
Ginko agregó que el Kremlin, a partir de febrero de 2019, comenzará a buscar alternativas para diversificar sus reservas.
Si el gobierno ruso y las élites de ese país invierten masivamente en Bitcoin, tal como dice Ginko, el precio del activo digital podría experimentar una subida muy fuerte y veloz..
Mientras tanto, Rusia ha estado aumentando sus reservas de oro como una manera de protegerse ante las sanciones de Estados Unidos. Los informes indican que el gobierno está vendiendo su deuda con Estados Unidos a cambio de metales preciosos. Para agosto de 2018, Rusia ya había triplicado sus reservas de oro en previsión de posibles sanciones extra.